
Alemania, con una población de casi 83 millones de habitantes y unos ingresos anuales en juego online de aproximadamente un billón y medio de euros, se plantea como una de las incertidumbres en cuanto a las expectativas futuras de cara al próximo año.
PodrĆamos colocar un gran signo de interrogación bajo la palabra āAlemaniaā porque lo cierto es que el pais europeo sigue siendo una gran incógnita.


El ācaso judicial contra 888ā parecĆa indicar un cambio hacia un diseƱo mĆ”s definitivo de las regulaciones en torno a los casinos online y el gambling en general, pero este no se ha producido y no se sabe si llegarĆ” o no.
Con lo cuƔl pensemos en el presente, y este no es otro que que Alemania sigue siendo una de las mayores esperanzas del iGaming para el siguiente aƱo.
Pero, ¿qué representa realmente Alemania en el gambling?
Es un mercado gris donde los operadores que desean conservar una imagen en blanco tienen que pagar el IVA sobre los ingresos del casino y un impuesto sobre el volumen de negocios en las apuestas. Es un mercado en el que las partes interesadas han luchado por llegar a un acuerdo sobre la legislación de juegos de apuestas online durante mĆ”s de una dĆ©cada y donde las pocas licencias apenas valen la pena en el papel en el que estĆ”n escritas. TambiĆ©n es un mercado en el que la mayorĆa de la industria espera obtener un crecimiento positivo en el flujo de caja durante los próximos aƱos y en el que nadie estĆ© seguro de si el progreso es realmente bueno o no.
La mayor zona de confusión rodea el tema de los juegos de casino online, con el casino y el póker online teoricamente ilegales segĆŗn la lectura actual del āTratado Interestatalā. Por cierto, una decisión confirmada en el reciente caso 888.
También existe la posibilidad de pasar a un régimen regulado de apuestas deportivas a una forma mÔs restrictiva y por tanto que genere cambios importantes aunque negativos en el sector del gambling. veremos que acontece en los próximos meses antes de sacar nuestras propias conclusiones.
Holanda y su incógnita en el gambling para 2019
Los paĆses bajos, con una población de 17 millones de habitantes y unos ingresos en gambling el pasado aƱo de 370 millones de euros, es otro de los mercados que genera dudas a dĆa de hoy en cuanto a su evolución en lo que queda de 2018 y 2019. Holanda es un paĆs grande en cuanto a población pero sobre todo en cuanto a renta per cĆ”pita y gasto en gambling. Para que te hagas una idea, el PIB es mĆ”s alto que el de Alemania.
Otro dato interesante para la industria del juego en Holanda es que el paĆs presenta unos datos de penetración en nuevas tecnologĆas y uso del móvil para todo tipo de tareas mĆ”s altos de toda Europa. TambiĆ©n es un paĆs en el que históricamente siempre se ha āvisto con buenos ojosā el tema de las apuestas online.
En general, es solo la constante amenaza de multas y acciones legales lo que mantiene alejados a la mayorĆa de los jugadores principales en este momento, pero Āæesto cambiarĆ” con alguna regulación que estĆ” por venir? El problema de Holanda es la alta tasa impositiva, del 29%, que hace difĆcil que aunque la renta de la personas sea alta, se realicen grandes desembolsos de dinero en gambling.
En cualquier caso esta alta tasa impositiva no parece que vaya a ser el freno al contĆnuo crecimiento del mercado del juego online en Holanda. La larga espera para la apertura de los PaĆses Bajos puede haber enfriado un poco el entusiasmo por su potencial, pero es difĆcil ver muchos otros mercados que ofrezcan tanto a los gigantes operadores mĆ”s importantes del Reino Unido y de los paĆses nórdicos.
Una cosa es cierta: los analistas y pronosticadores habrƔn hecho sus sumas y el mercado holandƩs no va a sorprender a nadie si continua con su desarrollo y crecimiento. No tendremos que esperar mucho para ver de quƩ manera responden los operadores de gambling en este mercado europeo.