{4}

Aumento notable en la participación en juegos de azar.

Un detallado informe de CeJuego muestra que el 83,9% de los españoles entre 18 y 75 años estuvieron involucrados en juegos de azar durante 2022, lo que se traduce en unos notables 29,5 millones de personas.

Predilección por los juegos que minimizan el riesgo.

Aunque una gran cantidad de adultos españoles se involucran en el mundo del azar, prefieren juegos que no conllevan altos riesgos o grandes premios monetarios.

Un impresionante grupo de 23,3 millones optó por participar en La Lotería Nacional, los juegos de ONCE o La Quiniela.

Esta inclinación evidencia cómo la tradición es un factor clave por encima de la idea de ganar enormes fortunas.

Cuánta gente juega a La Once en España

Comparaciones con otras actividades recreativas.

Mientras que el 17,9% de los españoles prefieren frecuentar casinos, salas de juego y bingos, un mayor 24,5% dedica su tiempo libre al teatro.

No obstante, estos datos son superiores a aquellos que se dedican a actividades artísticas como la pintura, que atrae al 16,1%, o la música con un 9,6%.

Alejandro Landaluce, director de CeJuego, observa que los hábitos en el juego se asemejan a las tendencias de ocio en general.

Reticiencia al juego

Cabe destacar que no todos en España se sienten atraídos por los juegos. Una significativa cifra de 5,6 millones de personas no apostaron nada en 2022.

Sumado a lo anterior, entre el 15% y el 20% de la población española se mantiene distante del juego debido a razones personales como convicciones religiosas, temor a pérdidas económicas o situaciones financieras adversas.

Divergencias entre hombres y mujeres en juegos típicos.

En el año 2022, se notó que el 14,3% de los hombres participaba semanalmente en la Lotería Nacional, contrastando con el 12,3% de participación femenina.

Sin embargo, cuando se trata de la Lotería El Niño, realizada el 6 de enero, la participación entre hombres y mujeres se ha equilibrado en los últimos tres años.

Regreso a la normalidad tras el impacto de Covid-19.

Después de las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19, CeJuego anunció que el sector del juego en España ha regresado a su estado habitual.

Durante el impacto de la pandemia, España decidió imponer una restricción temporal a la publicidad relacionada con el juego.

No obstante, el reciente análisis de CeJuego revela un aumento en las actividades de juegos de azar en comparación con los años 2020 y 2021.

Otras noticias recientes

Autor/a
Alejandro Ruiz
Analista de casinos
Alejandro es la mente creativa detrás de los contenidos en betpartycasino.com en nuestro país. Encuentra satisfacción en hacer crecer la comunidad a través del lanzamiento de contenido y guías auténticas sobre juegos de azar que resulten útiles para los lectores. Su objetivo es brindarle a cada lector herramientas prácticas para mejorar su experiencia en casinos, optimizando tanto el tiempo como el dinero de manera responsable.

Los casinos seleccionados serán eliminados.

¿Estás seguro?